• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Libro Mear Sangre - Autsaider Cómics

Libro Mear Sangre Dum Dum Pacheco Autsaider Cómics

  • TIENDA
  • ENVÍOS
  • DUM DUM-TECA
  • AUTSAIDER CÓMICS
  • CARRITO

Secretario

Dum Dum Pacheco Exploitation

agosto 4, 2021 by Secretario

Aprovechar booms de la cultura popular para generar subproductos que apenas tuvieran que ver con el original era un clásico de los 70s y 80s. Una vez lanzado el gancho, generada la expectativa y la confusión, a hacer caja y las reclamaciones al maestro armero.

Utilizar el nombre o la imagen de Dum Dum Pacheco sin contar con su autorización ni pagarle derechos de imagen parece que es una tradición que viene de lejos. En 1984 abría sus puertas la discoteca Octopussy en Empuriabrava, que se convertiría en un templo de la fiesta en la zona durante los 80 y 90, hasta su demolición en 2013. En sus inicios acostumbraba a adornar sus noches con espectáculos de carácter rijoso. El 8 de noviembre organizaron una especie de combate de «boxeo-top less» femenino que en la propaganda las combatientes se presentaban bajo los apodos de Culona «Dum Dum» y Tetona «Pacheco». Huelga decir que no hay registro de la actividad boxística de estas dos púgiles y que el combate no estuvo sometido a ninguna reglamentación boxística conocida.

dum dum pacheco velada trucha

Archivado en:Mear Sangre

Dum Dum Pacheco: de la cárcel al boxeo

agosto 1, 2021 by Secretario

Esta es la entrevista más antigua a Dum Dum Pacheco de la que tenemos conocimiento hasta ahora. Con apenas media docena de combates profesionales disputados, Rafael Marichalar se interesa desde el diario Pueblo por la carrera de Dum Dum.

Es la primera vez que hemos encontrado mención explícita por su parte a la banda de los Ojos Negros de la que de alguna manera se desvincula, si bien con algunos de sus miembros mantuvo amistad y relación durante décadas.

El paso del tiempo no ha jugado a favor de la conservación de este documento. La transcribimos más abajo para facilitar su lectura.

“DUM DUM” PACHECO: DE LA CÁRCEL AL BOXEO

Por Rafael Marichalar

 

–Yo he sido un rebelde…

A partir de esta expresión, pronunciada por un joven de veintiún años, se puede comprender el pasado oscuro en una etapa de la vida delictiva y azarosa de este muchacho que en plena adolescencia fue a parar a la cárcel para una vez en libertad saltar al mundo del boxeo, y reformado emprender el camino del orden y la disciplina.

–Sí, yo he sido siempre un rebelde.

–Pero ¿por qué?

–Desde muy pequeño me pegaba con todo el mundo. Siempre estaba metido en jaleos.

–¿Y de ese afan le viene su afición al pugilismo?

–Pues sí. Los amigos me dijeron siempre que debería dedicarme al boxeo y lo decidí un día.

–¿Y antes qué circunstancias le llevaron a aquella situación grave?

–Pues conocí a unas personas que pertenecían a la banda de «Los ojos negros» y…

Bueno, el caso es que José Luis Pacheco —conocido en el mundo del boxeo por «Dum Dum» Pacheco– hubo de cumplir una condena de tres años de prisión. Y que incluso llegó a estar acusado de asesinato. Se le culpaba de la muerte de un amigo suyo que pereció electrocutado en unos cables de alta tensión, recayendo la culpabilidad del accidente mortal sobre José Luis Pacheco, porque se dijo que él había empujado a su amigo sobre los cables. Pero aquella acusación era falsa. El boxeador, un tipo con personalidad, me decía ayer:

–En el fondo me alegro de que la policía me detuviera entonces y que luego me enviarán a la cárcel.

–¿Y por qué se alegra?

–Porque así he podido cambiar, ahora olvidado todo, soy una persona normal dispuesta a ganarme la vida con toda decencia. Soy otro. Quién sabe dónde hubiera podido llegar.

NECESITO EL BOXEO

Si usted lo encuentra por la calle es muy posible que no lo identifique como un boxeador. Puedes ser todo lo contrario. Un hombre que fuera del ring no parece ser un intérprete de este deporte duro, arriesgado y , como bien claro está, donde pueden encontrarse todo tipo de historias (… desgarro del papel …)

–¿Estudios?

–Bachillerato hasta el cuarto año

–Y luego ¿qué hizo?

–Trabajar.

–¿En qué?

–Era empapelador y también trabajé algún tiempo en el fotograbado.

–¿Qué es para usted el boxeo?

–Una necesidad.

–¿En qué sentido?

–Necesito boxear. Yo después de un combate me quedo muy satisfecho…

(…)

–¿Cuántos combates ha disputado?

–Treinta

–¿Y de profesional?

–Seis.

–¿Perdió alguno?

–Sí, uno.

Me cuentan que la derrota en el campo profesional se debió a su agotamiento físico. No subió en muy buenas condiciones al ring. Hubo en los días previos algunas horas de más vividas en el placer de la diversión nocturna. Y Pacheco, gran pegador y, desde luego buen boxeador, se cansó de proyectar los puños sobre su rival y viendo que este no caía al suelo optó por abandonar (…)

–¿Está usted bien pagado?

–No me quejo. Pero no me gusta hablar de esto.

(…)

–Bueno, pues estimo que en mi caso no tengo quejas.

–¿Pasa hambre?

–No. Estoy bien alimentado.

–¿Con quién vive?

–Con mis padres y mis hermanos.

–¿Dónde?

–En Carabanchel.

–¿Es una vivienda buena?

–Sí, es un piso confortable.

–¿A dónde pretende llegar boxeando?

–Quiero ganar dinero.

–¿Qué hará con la primera cantidad importante que consiga?

–Mi ilusión en estos momentos es ganar dinero, lo suficiente para comprar…

–¿Qué quiere adquirir?

José Luis Pacheco se pone serio. Parece como querer en este mismo instante realizar algo que desea. Sigue hablando:

–Me considero culpable de que mi madre –me enseña una fotografía que saca de la cartera– haya envejecido en poco tiempo.

Prosigue:

–La he dado muchos disgustos y mi mayor alegría e que un día pueda comprarla lo que se merece y contribuir a su felicidad.

–Mire, una madre prefiere la felicidad de su hijo y su bienestar y, sobre todo, que usted no vuelva a disgustarla porque eso será una razón para ella sentirse feliz. Estoy seguro que su madre, como todas, desea su caminar ordenado por la vida que cualquier cosa que pueda usted pomprarle. A una madre el mejor regalo que puede hacérsele es comportarse con cariño hacia ella. Ser un buen chico.

—Ya lo sé. Le aseguro que quiero a partir de ahora proporcionarle todas las satifacciones posibles para hacerla olvidar los disgustos que la he ocasionado.

–Un boxeador tiene que ser un hombre sometido una fuerte disciplina. No puede hacer cosas que otros hombres se pueden permitir. Usted: ¿fuma?

–No.

–¿Le gusta el alcohol?

–No bebo.

–Me han dicho que trabajaba en una discoteca. Y es difícil en un local de este tipo abstenerse ¿No le parece?

–Pues no bebo. Además ya he dejado el club. Era algo que me desprestigiaba.

–Yo de vez en cuando salgo porque soy un hombre. Pero habitualmente me cuido mucho. La mejor forma de no estar en situaciones difíciles, perjudiciales, es no trasnochando.

José Luis Pacheco, con su pelo largo, su bigote de película y su traje de pana a la última moda se alejó. No solamente tiene buenos propósitos que deseamos cumpla sino una ilusión elogiable por restituir a su madre tantos malos ratos como la hizo pasar. Esto le ennoblece.

 

Archivado en:Mear Sangre Etiquetado con:1972, boxeo, dum dum pacheco, entrevista, ojos negros

Ya no soy un rebelde

julio 22, 2021 by Secretario

Dum Dum Pacheco se pasó años tratando de limpiar su imagen de pendenciero ex delincuente, pensaba  que al contarlo todo en Mear Sangre esa curiosidad quedaría ya saciada. En esta entrevista habla de ello, de la abortada adaptación cinematográfica por parte de Manuel Summers y del no-combate con Scano, que entre aplazamientos y cancelaciones, impidió que Dum Dum se alzara con el título europeo.

Archivado en:Mear Sangre

Dum Dum Pacheco vs. Tony Ortiz por J.A. Tarifa

julio 20, 2021 by Secretario

La familia de Juan Antonio Tarifa conoce bien a José Luis Pacheco, tuvieron la fortuna de asistir a muchos combates de Dum Dum y compartir vivencias y anécdotas. Entre las que se pueden contar en público, Juan nos regala ésta sobre el famoso combate entre Dum Dum y Tony Ortiz:

«Si no recuerdo mal creo que esta historia fue en el combate de 1977 contra Tony Ortiz, mis padres fueron a ver a Dum Dum, recuerdo este detalle ya que mi madre no solía ir, estaban cerca de la esquina de Dum dum, entonces Tony Ortiz comienza a castigar a Pacheco hasta un límite que mi padre se comienza a preocupar no ya por la victoria en el combate sino que a Pacheco le pudiera ocurrir algo de gravedad,como se decía, que lo matara a hostias vamos, hablamos de gente que no era la primera paliza que veían, curtidos en la calle, pero no en la calle donde los niños bajaban con su merienda, si no en la calle donde los niños buscaban la suya y los jóvenes no tenían paga, Tony le seguía dando mazazo tras mazazo a Dum dum, cuando tocó la campana del final del round, mi madre hacía rato que ya no podía mirar el combate, mi padre le gritó a la esquina que tirara la toalla que lo iban a matar,a lo que Dum Dum respondió girando la cabeza y mirando a mis padres diciéndoles, “tranquilos que no pasa nada, solo le estoy cansando”. Siempre que lo recordaban se reían.»

dum dum pacheco combate

En El País, el día previo a este combate, 3 de noviembre de 1977, más allá de su declarada línea anti-boxeo, pronosticaban un combate durísimo como así fue. Puede leerlo aquí.

El magnífico libro de Manuel Alcántara dedica un capítulo a la cruenta pelea “de bar de marineros” que sostuvieron Dum Dum Pacheco y el púgil cordobés. Este volumen recoge quince combates históricos. Imprescindible para los amantes del boxeo. Edita Libros del KO.

Ya en su momento, la competencia se hacía eco de la crónica de Alcántara como puede verse en este recorte de ABC.

dum dum pacheco, tony ortiz

Tony Ortiz, doble campeón de Europa de superligeros, falleció en noviembre de 2013. Aquí la nota del diario As.

 

Archivado en:Mear Sangre

Dum Dum Pacheco – galería

julio 19, 2021 by Secretario

Adrián Bago, autor alicantino de cómic situado en las antípodas narrativas e ideológicas de Dum Dum Pacheco se ha marcado este retrato en colores eléctricos. Acepta encargos a precios razonables en @bagogabbahey

dum dum pacheco

Archivado en:Mear Sangre Etiquetado con:dum dum pacheco, libro dum dum pacheco, libro ojos negros

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Footer

DUM DUM PACHECO

Nace en Madrid el 22 de agosto de 1949. Durante su juventud se une a la banda de los Ojos Negros, participando en una serie de atracos que le llevan a la cárcel. Acabarán siendo tres años de internamiento salpicados con breves periodos de libertad. Tras su última salida, se consagra al boxeo y jura que no volverá a pisar la cárcel nunca más.

BLOG

  • Dum Dum de perfil
  • Perico Fernández vs. Dum Dum Pacheco, 27 de febrero
  • Dum Dum Pacheco Chicano
  • Dum Dum, sexo y boxeo
  • Presentación en la cárcel

TAGS

1970s Autobiografía Biografía Boxeo Campeón de España Cárcel Delincuencia juvenil Dum Dum Pacheco Libro Mear Sangre Literatura Brut Pesos Welter